
El libro Portfolios of the poor es lectura obligatoria para todos aquellos que están interesados en el microcrédito como una herramienta para combatir la pobreza.

Este fin de semana dieciochero me leí El Número Kaifman, que se suma a la lista de novelas conspirativas en que se mezclan los típicos actores como el Vaticano, los Templarios, los Nazis y Agencias de Inteligencia de diversos países. Ustedes de preguntarán ¿y cuál es la novedad entonces? Bueno, la novedad de este libro es que está ambientado en Chile, y la trama además de trasladarnos por las grandes capitales del mundo, nos lleva desde Santiago hasta el Archipiélago de Chiloé, pasando por una serie de ciudades del sur de nuestro país. Su autor, Francisco Ortega, hace un collage con diversos mitos que rodean nuestra historia, partiendo desde la llegada de unos tractores alemanes después de la II Guerra Mundial al sur de Chile y terminando con (o en) la Ciudad de los Césares. En resumen es un libro ágil y bastante entretenido, ideal para las vacaciones.
Recuerdo cuando vi Titanic. Estaba estudiando para mi examen de grado y la comenzaron a dar en el cable. Si, no la vi fui a ver al cine, como todo el mundo yo sabía que este famoso barco se hundía, por lo tanto no me pareció interesante en su momento. Gran error, que gran película me perdí, más allá de algunas "mamonerías" era muy entretenida y de gran factura. Por esta razón deje de tener prejuicios contra películas cuya historia me era conocida, igualmente te podían sorprender...hasta ayer.
Este libro (que no ha llegado a Chile todavía pero afortunadamente yo ya lo tengo) es un imperdible para todos aquellos que disfrutamos (y a veces nos obsesionamos) con la música. 90 críticos de diversos países se juntaron y armaron una lista de todos los discos que marcaron una época. En total, 1001 discos que van desde la década del '50 con In the Wee Small Hours de Frank Sinatra, hasta el 2005 con Get Behind Me Satan de los White Stripes. Pasando por Bowie, Led Zeppelin, Elvis, Run DMC etc.etc.etc. Cada álbum viene con su carátula original, algunos con los tracks originales y, lo más interesante, cuenta aquellos detalles "sabrosos" que nos ayudan a entender el proceso creativo de estas maravillas musicales.