Mil y un libros

Este libro, uno de los más importantes de la literatura oriental, y cuyo autor nadie conoce, apareció en Europa a fines de la Edad Media, y de su primera traducción al francés derivan gran parte de aquellas que conocemos. Durante este proceso, se perdieron todas las descripciones a la activa vida sexual de los personajes que en ella aparecen, a sus adulterios, y a diversos hechos de sangre que ocurren en la obra. Sin embargo, por muy niño que uno sea, algo de esto se intuye al leer la edición "para el colegio".
Para muestra, un botón, juzguen ustedes mismos:
"Abrióse de repente una puerta reservada del palacio del Sultán y salieron 20 esclavas y 20 esclavos, en medio de los cuales se adelantaba la Sultana con atuendos que, desde luego, la hacían sobresalir de las demás. Esta princesa, pensando que el rey de la Gran Tartaria había ido también a cazar, permaneció cerca de las celosías del aposento de este príncipe, el cual, queriendo observar la escena por curiosidad, se colocó de modo que podía verlo todo sin ser visto. Advirtió que al llegar a la fuente de aquél jardín se desnudaron y mezclaron todos. Y, súbitamente, la mujer del rey gritó: ¡Oh, Másud! y en seguida se acercó a ella un robusto negro que la abrazó. Ella se abrazó también a él y entonces el negro la echó al suelo, boca arriba, y la gozó. A tal señal, todos los demás esclavos hicieron lo mismo con las esclavas. Y así siguieron largo tiempo, sin dejar de besarse y de copular y de cosas semejantes hasta el amanecer. ¡Masúd, Masúd! gemía la reina al esclavo, que no le daba tregua."
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home